Resumen: La sentencia analizada resuelve recurso de apelación interpuesto contra la dictada en primera instancia, que estimó sustancialmente la demanda presentada para solicitar la nulidad de cláusulas abusivas de préstamo hipotecario. El tribunal de apelación estimó el recurso de apelación y dejó sin efecto la nulidad de la cláusula de repercusión de gastos: el tribunal de apelación considera que la cláusula impugnada es una estipulación que vincula a comprador y vendedor, y no a la prestamista, por lo que la subrogación en el contrato de préstamo no se ve afectada por tal cláusula (falta de legitimación pasiva de la prestamista). Distingue el tribunal entre la nulidad de la cláusula suelo del préstamo en el que se subroga el comprador de la vivienda (se refiere a cláusula incorporada por la prestamista sin la debida transparencia, tanto para el prestatario originario como para los subrogados) de la cláusula de repercusión de gastos de la compraventa (se refiere a cláusula impuesta por el vendedor al comprador, no por la prestamista).